top of page

La Moneda de la India Sacagawea: Historia, Cambios y su Real Valor

Desde su lanzamiento en el año 2000, la moneda de un dólar con la imagen de Sacagawea ha sido objeto de curiosidad y confusión entre coleccionistas y el público en general. Aunque muchos creen que tienen en sus manos una pieza rara y valiosa, la realidad es que estas monedas solo valen su valor nominal: un dólar.


Primer Tiraje: El Año 2000 y la Gran Producción

La moneda de Sacagawea fue emitida por primera vez en el año 2000 por la Casa de Moneda de los Estados Unidos. Diseñada por Glenna Goodacre, presenta en el anverso a Sacagawea, la guía shoshone de la expedición de Lewis y Clark, con su hijo Jean Baptiste en brazos. En el reverso, diseñado por Thomas D. Rogers Sr., se muestra un águila volando.

Este primer tiraje fue inmenso, con una producción de más de 1,2 mil millones de monedas. Debido a esta cantidad masiva en circulación, la moneda de 2000 no es rara ni valiosa. A pesar de su llamativo tono dorado, su composición no incluye oro, sino que está hecha de una aleación de cobre, zinc, manganeso y níquel.


El Cambio en el Borde: Fechas y Leyendas en el Canto

Uno de los cambios más notables en la serie de la moneda de Sacagawea ocurrió en 2009, cuando se introdujo el "Native American $1 Coin Program". A partir de ese año, las monedas dejaron de tener el águila en el reverso y en su lugar se introdujeron diseños anuales que honran diferentes contribuciones de los nativos americanos a la historia de los Estados Unidos.

Además, a partir de 2009, la fecha y la marca de ceca se trasladaron del campo de la moneda al canto o borde externo. En lugar de estar visibles en la cara de la moneda, ahora aparecen grabadas en el borde junto con la frase "E PLURIBUS UNUM". Este cambio ha llevado a cierta confusión entre quienes no están familiarizados con la serie y creen erróneamente que tienen una moneda sin fecha.

La Realidad del Valor: Solo Un Dólar

A pesar de la creencia popular de que estas monedas pueden valer una fortuna, la verdad es que todas las versiones de la moneda de Sacagawea emitidas para circulación solo tienen un valor de 1 dólar. La enorme cantidad de unidades acuñadas a lo largo de los años ha evitado que estas monedas se vuelvan escasas o raras. Incluso los ejemplares en excelente estado de conservación solo valen ligeramente más para coleccionistas que buscan piezas sin circular o en grados altos de certificación numismática.

En resumen, la moneda de la India Sacagawea es una pieza interesante de la historia numismática estadounidense, pero no representa un tesoro escondido en tu cartera. Si bien algunos errores de acuñación o versiones especiales pueden tener mayor valor, la gran mayoría de estas monedas solo valen un dólar, sin importar su fecha o condición.

 
 
 

Comments


bottom of page